¿Cómo usar el mando de mi descodificador para controlar PepeTV ?

El mando a distancia cuenta con: -  Los controles de la TV, luz de estado y micrófono en la parte superior. -  Teclas numéricas. -  Control de dirección y selección, accesos directos a los ajustes, aplicaciones y teclas “atrás”, “inicio” y guía de programación. -  Botón del Asistente de Google, controles de volumen y programas. -  Avance, retroceso y reproducir/pausa.

Modo de funcionamiento En general, el mando funciona mediante Bluetooth (el led del mando se ilumina de color azul con cada pulsación). Si por alguna razón se perdiese el emparejamiento con el descodificador, el mando seguirá funcionando a través de Infrarrojos (el led del mando se ilumina en rojo con cada pulsación). En esta situación el mando intentará realizar un nuevo emparejamiento de forma automática hasta recuperar la conexión Bluetooth.

Auto-emparejamiento Bluetooth El mando a distancia tiene la función de emparejarse de forma automática con el descodificador. Esto se hace durante el proceso de la primera instalación o de forma eventual durante el uso del dispositivo, si por alguna razón se hubiese perdido dicho emparejamiento.

Ten en cuenta que el mando de tu descodificador puede controlar algunas funciones de tu televisor: la selección del puerto HDMI y el encendido o apagado de tu TV.

Selección del puerto HDMI de tu TV

Con el botón del mando situado arriba a la izquierda, puedes controlar la selección de puerto HDMI del televisor.

Encendido y apagado de tu TV

Con el botón del mando situado arriba a la derecha, tu televisor puede encenderse y apagarse a la vez que lo hace tu descodificador de TV.

Existen dos métodos alternativos para ello, disponibles en la sección “Control de la TV” dentro de las preferencias del dispositivo en el menú de ajustes del descodificador:

1) A través de la función HDMI-CEC (opción recomendada)

Cuando el descodificador se enciende o apaga, éste también encenderá o apagará la TV a la vez, mediante la función CEC del puerto HDMI. Es necesario que ambos dispositivos (descodificador y TV) tengan activada la función en sus ajustes:

El descodificador tiene la opción activada por defecto:

Acerca de la TV, se recomienda consultar su manual para mayor detalle. Algunos ejemplos de la forma en que lo llaman los fabricantes de TV más habituales son: Samsung: Anynet+ LG: Simplink Sony: Bravia sync Philips: EasyLink Sharp: Aquos Link Panasonic: HDAVI Control, EZ-Sync o VIERA Link Toshiba: CE-Link o Enlace Regza

2) A través de Infrarrojos

Si el método anterior no te funcionase (algunas TV no tienen la función HDMI-CEC), este método ofrece otra alternativa para encender o apagar el descodificador y la TV de forma coordinada.

Activa la función en los ajustes, si es necesario desactiva previamente la función HDMI-CEC Al pulsar el botón de encendido o apagado del mando a distancia, éste enviará primero un comando al descodificador para que se encienda o apague y a continuación, enviará otro comando equivalente a la TV (el led del mando se ilumina azul y a continuación rojo).

Configurar códigos Infrarrojos en el mando del descodificador

Tanto el control de la entrada HDMI, como el segundo método de encendido/apagado del televisor, hacen uso de unos códigos Infrarrojos compatibles con tu TV que previamente han debido ser detectados y cargados en el mando del descodificador.

Este proceso se realiza durante la primera instalación, pero si cambias de televisor, puedes volver a ejecutar el asistente de configuración en cualquier momento desde la opción correspondiente en la sección “Control de la TV” dentro de las preferencias del dispositivo en el menú de ajustes del descodificador. También tienes disponible estas instrucciones de uso en el siguiente enlace.

👋 ¿Ya eres cliente?

Si quieres contratar una tarifa con Fibra, te ayudamos a gestionarlo

Llama gratis